6 ideas para hacer un buen opening

Hace unos días estaba dando una masterclass de guión de monólogo en la Escuela de Ficción de Voz Audiovisual y una alumna me preguntó cómo hacer un buen comienzo de actuación, un buen opening. Os dejo en este post mi respuesta, un poquito más elaborada.
Tenemos tarjetas por encima de nuestras posibilidades

Resumen de las tarjetas que guardamos en la cartera, que la pobre ya tiene sobrepeso.
6 consejos para presentar un congreso

En ocasiones los organizadores de eventos y congresos optan por contratar a cómicos con perfiles adecuados para ejercer de maestros de ceremonias, aportando un toque fresco a las presentaciones y tratando de servir de alivio cómico en las partes más densas de este tipo de sarao. Se trata de una buena oportunidad laboral por múltiples […]
¿Son los twees los hipster-killers?

Ha nacido una nueva tribu urbana para desbancar a los hipsters del número uno de la modernidad. Se trata de los twees.
La importancia de cobrar entrada en los shows de comedia
Una de las principales motivaciones para escribir en este blog es contar mis experiencias en el mundo de la comedia de carretera, ese extraño páramo por el que circulamos los cómicos hasta que tenemos la oportunidad de entrar en el circuito de las grandes salas, los teatros o incluso los medios de comunicación masivos. Mientras […]
Pariendo un nuevo show (y V): El estreno

Al fin se acerca el gran día, el día del estreno de tu nuevo show de comedia. Has estado meses currando, has hecho pruebas, ensayos, test, has invitado a tus amigos y a otros cómicos a un preestreno y ya queda muy poco para enfrentarte al público real. En este post te cuento todo lo […]
Pariendo un nuevo show (III) – La puesta en escena

Continuando con el ciclo de posts «Pariendo un nuevo show» quería hablaros hoy de la puesta en escena. Una vez hemos escrito una primera versión estable del espectáculo, llega el momento de pensar y probar cómo escenificar cada bloque, cada rutina y cada gag para buscar la comicidad en base al ritmo, la cadencia, la […]
Tipos de micrófono: ventajas e inconvenientes

Recuerdo perfectamente la primera vez que me subí a un escenario y agarré un micrófono. De hecho, el término «agarrar» es muy acertado, porque se trataba de un micrófono de mano, con cable, enganchado en un pie de micro y lo agarré con tal fuerza que al acabar me dolían los dedos, entre nervios y […]
Paisanaje que puebla los locales de comedia

A lo largo de estos años me ha pasado de todo en mis actuaciones por bares, tabernas, mesones, cervecerías, cafeterías, salas y teatros. Ha habido episodios surrealistas, cómicos, tensos, amargos e incluso peligrosos. Con el tiempo, he ido adquiriendo un sexto sentido que me ayuda a catalogar a los locales donde actúo y a sus […]
QDC 2×12: De cómo la Universidad nos enseña lecciones (buenas o no)
La Universidad, el templo del saber, la casa de las buenas maneras, el palacio del raciocinio, el castillo de la cultura, la fortaleza de la sabiduría…bla bla bla Con motivo de las elecciones a Rector, en este Qué Duda Cabe toca hablar, sin pelos en la lengua, de la universidad. Sea, pues. Recuerda que puedes […]